
Respecto al Santa Fe convencional, su longitud crece 215 mm, además de su anchura con 5 mm adicionales y su altura en 10 mm. De la misma forma, la distancia entre ejes se ve incrementada en 100mm. Todos estos cambios se producen para poder albergar las plazas traseras con una mejor distribución interior y tener un espacio para las piernas más aceptable, especialmente en la segunda fila. Estéticamente recibe cambios, concretamente una nueva calandra delantera, así como unos paragolpes rediseñados para la variante en concreto.
En Europa, el propulsor diésel disponible será el R VGT de 2.2 litros de 197 CV, que en función del mercado podrá ir asociado a una caja de cambios automática o manual, con unas emisiones de CO2 de 192 g/km correspondientes al cambio automático.
De la misma manera, el Grand Santa Fe recibe una dotación más completa, compuesta por elementos como una pantalla TFT de 4,3 pulgadas, techo panorámico de cristal, dirección con tres modos de ajuste (denominada Flex Steer), entre otros.
Por el momento desconocemos las tarifas con las que llegará al mercado europeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario